Nos guste o no, esta es la realidad que nos ha tocado vivir. Una sociedad que vive acelerada, con altos índices de estrés y ansiedad además de una creciente pérdida de valores y significados vitales.
En los últimos años proliferan las investigaciones sobre la aplicación de Mindfulness en el ámbito educativo. Existen estudios que afirman que a través de las prácticas de Atención Plena los niños pueden sentirse más tranquilos, lidiar mejor con sus emociones, desarrollar su competencia social o su capacidad para concentrarse. Los estudios son incipientes y prometedores. Quizás por eso, cada vez más padres y profesores se interesan por esta práctica y se animan a incluirlas en las rutinas diarias.
Desde Intimind queremos aportar un granito de arena para generar también espacios en los que compartir con nuestros hijos momentos de calma, introspección y desarrollo emocional.
Es por ello que hemos puesto en marcha un programa específico dirigido a los más pequeños de la casa. Un programa de meditaciones cortas para que se inicien en las prácticas de mindfulness.
Antes de explicaros cómo funcionará este programa quería compartir una reflexión con vosotros, más bien lanzaros una pregunta: ¿Es el ser humano bueno y compasivo por naturaleza o desagradable y brutal?
Seguramente pensaréis que si nos fijamos en tantos siglos de historia podemos encontrar tanto actos de amor y bondad como de odio y crueldad, así que podemos concluir que el ser humano es capaz de cualquier cosa.
Pero quiero plantearos otra pregunta ¿Podemos crear un mundo en el que se exprese la mejor parte de la humanidad?
Desde Intimind pensamos que sí. La misión de intimind es ayudar a las personas a encontrar paz mental en cualquier lugar y uno de nuestros propósitos es contribuir a una sociedad más sana, fruto de la suma de individuos que apuestan por el desarrollo de su bienestar y el bienestar ajeno.
Desde nuestra experiencia y según confirman cada vez más estudios científicos, Mindfulness es una de las herramientas que puede contribuir a ese bienestar global.
Por eso queremos implicar también a los más pequeños en esta práctica milenaria, para que desde bien temprano aprendan que hay otra manera de estar en el mundo: sin tantas prisas, sin tanto juicio, con más comprensión y con más amor, hacia uno mismo y hacia otros seres vivos. Que sean capaces de desactivar el “piloto automático”, frenar el ritmo y vivir de manera más consciente.
El programa está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 11 años, aunque en función de la madurez del niño o la niña, puede aplicarse también en edades algo inferiores o superiores al rango establecido.
Las prácticas son de corta duración, entre 3 y 6 minutos, están basadas en la respiración y relajación para niños, e involucra a educadores y padres. Nos hemos centrado en el desarrollo de 4 aspectos fundamentales:
Se trata de meditaciones guiadas en las que los niños aprenderán a meditar de la mano de 4 personajes del “Planeta Intimind”: un pequeño Caballito de Mar, una mamá Koala, un abuelo Búho y una joven Mariposa.
1- Con el caballito entrenarán cómo anclarse en la respiración y esperar a que pase la corriente. Experimentarán que pueden parar un instante en momentos difíciles, ante un examen o una discusión. Parar un minuto antes de reaccionar de forma automática.
2- La mamá Koala muestra que la base de un cerebro sano es la bondad y su afecto es el ejemplo para cultivar el autocuidado.
3- El búho es el rey del silencio y nos enseña a apreciar y encontrar espacios de paz, sosiego y calma en un mundo lleno de ruido.
4- Con la mariposa viajamos para aprender a posarnos en una flor y apreciar con ella todo lo bueno y lo bello de la vida.
El programa completo consta de 28 meditaciones diferentes adaptadas a los más pequeños. 28 ejercicios para aprender a cultivar mindfulness, la atención plena, de forma divertida.
Cada semana les acompañará en su aventura un personaje del “Planeta Intimind”. Las dos primeras semanas, con 14 meditaciones disponibles ya en la APP, los compañeros de viaje serán un Caballito de Mar y una Koala, a los que los niños y niñas conocerán a través de vídeos animados que incluye la propia aplicación.
Algunas de las características que poseen estos animales enseñan a los más pequeños habilidades y actitudes necesarias para meditar como por ejemplo, la capacidad de permanecer en quietud o la capacidad de observar.
Este programa pretende ser una aproximación para que los niños empiecen a interesarse, sin juicios y con amabilidad, por su mundo interior y por el mundo que les rodea. La intención es que los más pequeños aprendan que pueden gestionar su mente y su cuerpo para obtener un mayor bienestar psicoemocional.
Las distintas sesiones son una oportunidad para que los padres pasen tiempo con sus hijos y creen una rutina diaria positiva. En este sentido, si eres de los que te gustaría iniciar a tus hijos o hijas en la práctica de la meditación te hacemos algunas recomendaciones
Si os animáis a vivir esta aventura, tenéis todo nuestro apoyo. Estamos en contacto permanente a través del correo contacto@intimind.es y de nuestro grupo de Facebook.