En mi trabajo, durante más de 20 años he estado acompañando a las personas en los momentos de búsqueda de empleo, emprendimiento o gestión de liderazgo en empresas. En estos procesos he sido testigo de cómo las emociones de miedo, rabia o frustración, la autocrítica, autovaloración y “machaque” influyen y condicionan a la persona en sus decisiones.
Cuando esas emociones deciden por si mismas la respuesta es: lucha, evitación, indefensión, resistencia. Más que respuestas a un hecho son reacciones al sufrimiento que padece la persona.
Fueron estas experiencias las que me acercaron a la práctica de mindfulness y a facilitar su entrenamiento a la sociedad. Mindfulness nos permite entrenar la atención, mejorando la capacidad natural de concentrar la mente, viendo las cosas con mayor claridad y una perspectiva más amplia, mejorando la flexibilidad ante el cambio y promoviendo la creatividad e innovación, así como un aumento en la capacidad para regularse emocionalmente frente al estrés.
Entrena una mente lo suficientemente en calma como para confiar en ti mismo, reconocer tu propia valía y despliega todo el potencial que tienes. Con una actitud de apertura a lo que ocurra en el momento presente, con amabilidad, reconociendo tu propia vulnerabilidad y la de los otros. La práctica en mindfulness o Atención plena es una valiosa manera de restablecer la calma y el equilibrio interior frente a contratiempos emocionales, o cuando “tenemos muchas cosas en la cabeza”
Después de leer esta cita, ¿cómo crees que ves el mundo?
Día a día ¿es frecuente que tengas cierta sensación de estrés?, ¿de agobio?, ¿de falta de control?, ¿de dispersión?, ¿de insatisfacción sin saber muy bien por qué?.
¿Quién ha creado este mundo donde los cambios se producen de forma drástica y vertiginosa?
¿Quién es el responsable de generar una creciente “inseguridad” en las condiciones de empleo?
¿Por qué se intensifica la “presión laboral” sobre las personas en el trabajo?
¿Vivimos cada vez con mayor competitividad?
Parece que nos encontramos en un “círculo vicioso” ya que las creencias relacionadas con que “el mundo es así” nos apartan de la responsabilidad de poder cambiarlo.
El 5 de octubre el equipo de Elephant Plena estaremos ofreciendo un taller en el WORK FORUM de empleo que organiza la Diputación de la Provincia de Castellón. Dirigido a personas que buscan un empleo, quieren mejorar el que tienen, son emprendedores o responsables de una empresa.
En este Foro trataremos cómo la capacidad introspectiva que puedes desarrollar con la práctica de mindfulness puede facilitar un afrontamiento más resiliente y saludable ante las situaciones de crisis e incertidumbre.